Para participar en los concursos públicos, es válido para el concurso individual para el que se solicita el reconocimiento.
Es necesario rellenar el formulario correspondiente, en la que se indiquen los documentos necesarios y las oficinas competentes a las que enviar la solicitud.
Este procedimiento no se aplica en el caso de "concursos" referidos a profesiones reguladas (ej. profesores) o en el caso de acceso a cursos de doctorado.
El organismo responsable de este procedimiento es la Presidencia del Consejo de Ministros - Departamento de Función Pública - UOLP - Servicio de Contratación y Movilidad (Corso Vittorio Emanuele II, 116 - 00186 Roma, e-mail: [email protected], Posta certificata: [email protected])
Es posible descargar el Formulario para solicitar la equivalencia del título de estudios extranjeros de carácter académico y cumplimentar obligatoriamente en mayúsculas.
Documentos requeridos:
- Fotocopia del documento de identidad
- Fotocopia de el bando de concurso al que se quiere participar
- Copia auténtica del título de estudio extranjero (con copia auténtica se refieren a una fotocopia del documento original acompañada de una Autocertificación de conformidad con el Art. 46-carta l, m,n, del D.P.R. 28 de diciembre de 2000, n.445)
- copia auténtica del título de estudios extranjero traducido (4) y legalizado (5) con declaración de valor adjunta;(6)
- copia auténtica traducida y legalizada, del plan de estudios, exámenes aprobados y su calificación (emitida por la Universidad)
- copia Permiso de Residencia UE para residentes de larga duración (antiguo permiso de residencia CE)
(4) Son "traducciones oficiales" aquellas (fuente Ministerio de Asuntos Exteriores):
- de traductor que posea una habilitación previa o de persona competente cuya fidelidad al texto traducido al texto original haya sido jurada en el Tribunal;
- de la Misión Diplomática u Oficina Consular del país en el que se haya formado el documento, que actúe en Italia;
- de la Misión Diplomática u Oficina Consular Italiana en el país en el que se haya formado el documento
(5) La legalización debe realizarse antes de que se solicite a la autoridad diplomática italiana competente que emita, en el propio título, la Declaración de valor in situ.
En cambio, si el país que ha expedido el título ha firmado la Convención de La Haya (5 de octubre de 1961), hay que poner sobre el título de estudio la llamada "Postilla de La Haya" (Aja Apostille).
El sello con la Postilla debe colocarse en el documento antes de solicitar a la autoridad diplomática italiana competente que emita la Declaración de valor in situ en el propio título. Sólo se eximirá de la obligación de legalizar el documento de estudio o la Postilla de La Haya si:
A) la institución que ha expedido el título pertenece a uno de los países que han firmado el Convenio Europeo de Bruselas de 25 de mayo de 1987 (Bélgica, Dinamarca, Francia, Irlanda, Italia);
oppure
B) el título de estudios ha sido expedido por instituciones alemanas (como consecuencia del Convenio germano-italiano sobre la exención de la legalización de los documentos públicos)
(6) La declaración de valor es emitida por la Misión Diplomática-Consular italiana competente por territorio en el Estado al que se refieren los títulos
Es posible hacer valorar títulos extranjeros con fines de previsión, para el rescate del correspondiente período de estudio. El MUR garantiza el reconocimiento del título de estudios, independientemente de la nacionalidad que posea.
La solicitud deberá presentarse directamente a la administración interesada (p. ej., INPS) acompañada de los siguientes documentos:
- título de estudios, traducido y legalizado;
- certificado analítico de los exámenes realizados, con su traducción;
- pruebas de la finalidad para la que se solicita el reconocimiento del certificado;
- declaración de valor (documento no requerido para los valores de los países de la UE, del EEE/AELC y de la Confederación Suiza).
La administración afectada enviará la documentación al MUR, que emitirá la resolución final en un plazo de 90 días y lo notificará tanto a la administración como al interesado. Si la valoración del título extranjero es negativa, puede presentar una solicitud de revisión presentando documentación adicional en un plazo de 30 días a partir de la notificación de la medida final.
Se pueden evaluar los títulos extranjeros para la inscripción en los Centros de Empleo. El MUR garantiza el reconocimiento del título de estudios, independientemente de la nacionalidad que posea.
La solicitud deberá presentarse directamente a la administración interesada (p. ej., INPS) acompañada de los siguientes documentos:
- título de estudios, traducido y legalizado;
- certificado analítico de los exámenes realizados, con su traducción;
- pruebas de la finalidad para la que se solicita el reconocimiento del certificado;
- declaración de valor (documento no requerido para los valores de los países de la UE, del EEE/AELC y de la Confederación Suiza).
La administración afectada enviará la documentación al MUR, que emitirá la resolución final en un plazo de 90 días y lo notificará tanto a la administración como al interesado. Si la valoración del título extranjero es negativa, puede presentar una solicitud de revisión presentando documentación adicional en un plazo de 30 días a partir de la notificación de la medida final.
Es posible que se evalúen los títulos extranjeros para el acceso a la práctica o pasantía requeridos como requisito para algunas profesiones reguladas. Esta evaluación la lleva a cabo el MIUR, previa consulta al Consejo Universitario Nacional y al Consejo o Colegio Nacional de su profesión, si existe. El MUR garantiza el reconocimiento del título de estudios, independientemente de la nacionalidad que posea.
La solicitud deberá presentarse directamente a la administración interesada (p. ej., INPS) acompañada de los siguientes documentos:
- título de estudios, traducido y legalizado;
- certificado analítico de los exámenes realizados, con su traducción;
- pruebas de la finalidad para la que se solicita el reconocimiento del certificado;
- declaración de valor (documento no requerido para los valores de los países de la UE, del EEE/AELC y de la Confederación Suiza).
La administración afectada enviará la documentación al MUR, que emitirá la resolución final en un plazo de 90 días y lo notificará tanto a la administración como al interesado. Si la valoración del título extranjero es negativa, puede presentar una solicitud de revisión presentando documentación adicional en un plazo de 30 días a partir de la notificación de la medida final.
Se pueden evaluar los títulos extranjeros para la concesión de becas y otros beneficios otorgados o reconocidos por las administraciones públicas. El MUR garantiza el reconocimiento del título de estudios, independientemente de la nacionalidad que posea.
La solicitud deberá presentarse directamente a la administración interesada (p. ej., INPS) acompañada de los siguientes documentos:
- título de estudios, traducido y legalizado;
- certificado analítico de los exámenes realizados, con su traducción;
- pruebas de la finalidad para la que se solicita el reconocimiento del certificado;
- declaración de valor (documento no requerido para los valores de los países de la UE, del EEE/AELC y de la Confederación Suiza).
La administración afectada enviará la documentación al MUR, que emitirá la resolución final en un plazo de 90 días y lo notificará tanto a la administración como al interesado. Si la valoración del título extranjero es negativa, puede presentar una solicitud de revisión presentando documentación adicional en un plazo de 30 días a partir de la notificación de la medida final.
Las administraciones italianas pueden evaluar títulos expedidos por instituciones de un país de la Unión Europea, en los casos de procedimiento en los que se requiere la posesión de un título de estudios, curso de perfeccionamiento, certificación de la experiencia profesional y cualquier otro certificado para la certificación de las competencias adquiridas.
La administración responsable evaluará la correspondencia de los títulos o certificados adquiridos en otros Estados miembros de la Unión Europea o en Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o en la Confederación Helvética mediante la obtención previa del dictamen favorable expresado por el MIUR.
Es posible hacer evaluar los títulos extranjeros para las selecciones públicas de personal no empleado. El MUR garantiza el reconocimiento del título de estudios, independientemente de la nacionalidad que posea.